Asistimos
a una crisis económica profunda y despiadada, producto de la hipocresía y de la
avaricia, que sumadas a la falta de moral y a la vergonzante inhumanidad de
políticos e instituciones, está dejando en España un rastro de pobreza y
desesperación que nadie sabe cómo ni cuándo acabarán.
Los
que se rasgan las vestiduras al ver a un alcalde sustrayendo varios carros con
comida de un supermercado y claman justicia, han protestado poco viendo a los
directivos de cajas y bancos llevándose millones de euros sin control, tras
dejar sus empresas en bancarrota. Los que amenzan con quitarles a los parados
de larga duración los 400 euros, no han tenido empacho en darle a Bankia
decenas de miles de millones para que no caiga y pierdan sus inversiones.
Los
que están en contra del aborto y claman por el derecho a nacer de un hijo con
malformaciones graves, son los mismos que piden que no se asista a un
inmigrante ilegal si no paga lo que no tiene. Los que no admiten la objeción de
los médicos que quieren seguir atendiendo a todos y no acatar las órdenes de
Sanidad, son los mismos que apoyan la objeción de los médicos que se niegan a
practicar abortos o de los farmacéuticos que no sirven preservativos o la
píldora del día siguiente.
Los
católicos, con la iglesia al frente, que hablan de misericordia y de darle de
comer al hambriento, callan ante las injusticias de que unos pocos cobren mucho
y otros muchos pasen hambre mientras el clero sigue recibiendo su “parte” sin
ni siquiera haberle hecho un recorte como a los funcionarios, o que ellos lo
pidieran como ha hecho el Rey. Los que nos mienten a diario, los que no cumplen
lo que prometen, los que se olvidan de los menos favorecidos, son los mismos
que cada día nos dan lecciones de hipocresía.
—José-Ulpiano Pérez Cervantes.
------------------------------------
1 comentario:
Esto que sigue está copiado de un artículo del periódico EL MUNDO del día 17/08/2012.
Podría titularse: "Por sus hechos los conoceréis...."
"Marinaleda es la historia de un caso insólito en España. Sánchez Gordillo, que lleva al frente del consistorio municipal desde las primeras elecciones de 1979, ha promovido iniciativas como planificaciones urbanísticas que impiden la especulación, la promoción de viviendas con un precio de 15,52 euros al mes para los inquilinos, o la inexistencia de policía".
Publicar un comentario