
“Los encuentros
sexuales como tales, no son necesariamente el inicio de una relación que se
proyecta hacia el futuro y tendrán su propia lógica y su propia dinámica. El
encuentro sexual es donde dos partes se reúnen para el placer sexual y que no
tiene que tener reglas para pasar a otra forma de relación. El encuentro sexual
tiene sus propias reglas, por supuesto, pero no son compatibles con lo que se
llama una relación a largo plazo. No hay reglas para comprometer la identidad
de otra persona. Entonces, ¿podemos encontrar reglas para que los jóvenes
reduzcan la incertidumbre en esta negociación que tiene lugar cuando dos
personas se encuentran? No lo creo. La libertad, como nos han enseñado los
existencialistas, viene con la incertidumbre. Creo que tenemos que aprender
mucho sobre la libertad, y eso es lo que se les pide a las mujeres que hagan al
asumir la gestión de sus propias incertidumbres. Hoy no tenemos ninguna
posibilidad real de reducir la incertidumbre. Más bien debemos crear las
condiciones psíquicas que nos hagan tolerarla. También creo que los jóvenes se
están adaptando cada vez más a estas condiciones. Por eso es más difícil formar
vínculos, porque la incertidumbre nos hace marcharnos de una relación más
rápido o no permite el compromiso”.
-Eva Illouz, socióloga
------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario